Se enciende por primera vez “The Eye of Mexico”, el corazón de Neuchâtel Cuadrante Polanco
- Con la presencia de directivos de las empresas que hicieron posible este desarrollo de alta calidad, se realizó el encendido de la pieza escultórica de inteligencia artificial que enmarcó la inauguración del concepto de comunidad del innovador proyecto de usos mixtos.
- Los espacios públicos abiertos de este nuevo complejo urbanístico se integran y conectan con el arte para dinamizar el sentido de pertenencia entre sus habitantes y las personas que viven o se mueven dentro de la zona.
Ciudad de México, 20 de mayo de 2022.- Fue inaugurada la Fase I del proyecto Neuchâtel Cuadrante Polanco, una comunidad urbana de edificios residenciales, de oficinas, área comercial a pie de calle y la plaza pública, ubicada en la zona de Nuevo Polanco con dos vías de acceso: Río San Joaquín 498 y Lago Andrómaco; en la que se encendió por vez primera The Eye of Mexico, la pieza escultórica que con algoritmos de inteligencia artificial transmite datos demográficos, medioambientales y urbanos a través de alucinantes videos.
Directivos de las empresas que hicieron posible este proyecto de alta calidad: MIRA como desarrollador del proyecto, Ivanhoé Cambridge como inversionista principal, Hines, co-desarrollador del edificio de oficina y Gran Ciudad, que próximamente desarrollará en la Fase II de este proyecto vivienda en renta, cortaron el simbólico listón de inauguración del proyecto y encendieron por vez primera, The Eye of Mexico, un aro metálico viviente de 10 x 3m, que mostró la interpretación de comportamientos del vibrante presente de la Ciudad de México y su fuerte visión de futuro.
Esta pieza vivirá en la plaza pública del Cuadrante donde las personas podrán disfrutar de locales comerciales con acceso directo a espacios verdes que generarán una experiencia especial para sus visitantes, con la intención de transmitir al espectador la relación que existe entre el arte, la ciencia y tecnología con el urbanismo y la movilidad.
Para Roberto Pulido, director general de MIRA, compañía desarrolladora del proyecto, maximizar las experiencias para lograr una verdadera calidad de vida a sus habitantes, es el principal atributo de la firma: “Este proyecto es la tercera generación de comunidades donde aplicamos toda nuestra experiencia para resolver en este espacio las necesidades de los usuarios con el objetivo de asegurarles un mejor futuro al conjuntar oficinas, comercios, espacios de vivienda y esta escultura única en toda Latinoamérica”, expresó el directivo.
Jonathan Pearce, vicepresidente ejecutivo de Arrendamiento y Desarrollo en Ivanhoé Cambridge, principal inversor y propietario de este proyecto, señaló: “Estamos encantados de inaugurar oficialmente esta increíble comunidad urbana, un verdadero lugar para vivir, trabajar y jugar. El nuevo edificio de oficinas, Corporativo Neuchâtel, ha sido diseñado desde dentro hacia fuera para acentuar el bienestar y la experiencia del usuario; y los servicios y comodidades que ofrecemos y están por encima de lo que se ve en el mercado, refuerzan esto. Me gustaría felicitar a nuestros socios y a todo el equipo de Ivanhoé Cambridge en México por su trabajo para hacer realidad esta visión”.
Por su parte, Palmer Letzerichm, director general de HINES, empresa inmobiliaria de inversiones, destacó que para Hines este es sin duda el proyecto inmobiliario más innovador de México y un ejemplo claro del nuevo estàndar de desarrollos para la compañía y para la Ciudad de México. “Estamos muy orgullosos de este proyecto para el que hemos traído a los mejores arquitectos internacionales quienes han diseñado unos excelentes espacios con diseño para para la hospitalidad y satisfacer este proyecto de comunidad”, expresó el director general de HINES.
Alejandro Sánchez Ascencio, presidente de Gran Ciudad, firma integral que redefine el concepto de vivienda en renta en México, vislumbra un panorama positivo para este Cuadrante: “Nuestra participación en este proyecto se debe al gran potencial que posee el área comercial, la conectividad natural con la zona de Polanco, la cercanía con los edificios de oficinas y el acceso a los servicios y amenidades”, comentó el directivo.
Los visitantes del Cuadrante pueden apreciar los cambios que se generaron en la zona de Nuevo Polanco como parte de una nueva realidad urbana de la Ciudad de México, donde se integran y conectan los espacios peatonales con los diferentes servicios que dinamizarán el sentido de pertenencia entre sus habitantes y las personas que se mueven alrededor de la zona.
Neuchâtel Cuadrante Polanco es ya ícono de Nuevo Polanco, y se consolidará como referente del aporte de espacios públicos y arte como un transformador en la nueva generación de habitantes de la Ciudad de México. La integración de The Eye of Mexico fue posible gracias a la gestión encabezada por la agencia global de consultoría creativa, MASSIVart, con el estudio turco de arte, ciencia y tecnología, Ouchhh.
Philippe Demers, fundador y director creativo de MASSIVart, asegura que la cultura y el arte son un vehículo de aprendizaje y esparcimiento para la gente y por ello la relevancia de instalar en este desarrollo The Eye of Mexico: “La instalación de esta pieza de arte única que incorpora tecnología, data e inteligencia artificial, propicia el desarrollo de una comunidad diferente y más consolidada”.

Comunicado en Word
DOCX 207 KB
Comunicado en PDF
PDF 458 KB



The Eye Of Mexico
MP4 46 MB
The Eye of Mexico 1
JPEG 125 KB
The Eye of Mexico 2
JPEG 213 KB
The Eye of Mexico 3
JPEG 150 KB
The Eye of Mexico 4
JPEG 125 KB